Otras Prácticas
DERECHO INMOBILIARIO
Asesoramos y negociamos en nombre de nuestros clientes asuntos inmobiliarios vinculados a sus casos de familia. Además, teniendo en cuenta nuestro acuerdo de colaboración con la firma amiga Lupicinio International Law Firm, así como con la Inmobiliaria Garay (Burgos) ofrecemos a asesoramiento en las siguientes áreas de Derecho inmobiliario:
- Adquisición y venta. Se trata de operaciones habituales entre particulares y empresas; pero en ocasiones, bien porque estar vinculadas con temas de familia (liquidación de sociedad de gananciales o proindiviso, uso y disfrute del domicilio familiar, etc.), bien porque se trata de operaciones complejas que requieran un estudio previo o el análisis de la documentación para verificar que todo está en orden (due diligence), resulta aconsejable buscar asesoramiento adecuado antes de realizar operaciones inmobiliarias.
- Promoción, construcción y financiación.
- Arrendamiento. El arrendamiento es unos de los negocios jurídicos más frecuentes y es habitual encontrar que las personas firman contratos como arrendador o arrendatario sin verificar previamente la conveniencia de determinadas cláusulas. Además, la legislación sobre arrendamientos urbanos suele ser un instrumento de política económica; ello explica los múltiples y significativos cambios legislativos de los últimos tiempos. Cuestiones como la duración de los arrendamientos, la posibilidad de solicitar el inmueble para uso propio o qué pasa en caso de venta de la vivienda arrendada son sólo algunos de los muchos aspectos que se deben tener en cuenta antes de firmar un contrato de arrendamiento. Desde Sainz & van Kesteren asesoramos arrendadores y arrendatarios en la redacción y propuesta de contratos que se adapten a las particularidades de su situación personal y a las condiciones de cada inmueble.
- Compraventas, permutas, derechos de superficie, arrendamiento con derecho de edificación, constitución de garantías, daciones en pago, cancelaciones de deuda, usufructos, servidumbres, reclamaciones de cantidad de comunidades de propietarios. Para la celebración de estos negocios jurídicos resulta clave contar con asesoramiento adecuado. La revisión exhaustiva de cada contrato, las actividades de investigación y preparatorias, así como la firma de la documentación necesaria; para todos estos actos asistimos a nuestros clientes de forma inmediata.
- Procedimientos de desahucio. Representamos a nuestros clientes en procedimientos por impago de rentas u otras cantidades debidas, así como por expiración del plazo contractual.
- Procedimientos por otros incumplimientos contractuales y extracontractuales. También representamos a nuestros clientes en procedimientos iniciados por otro tipo de incumplimientos contractuales como la solicitud de vivienda para uso propio o reclamaciones por daños y perjuicios.
DERECHO PENAL DE FAMILIA
Asesoramos y defendemos a nuestros clientes en procedimientos penales relacionados con problemas familiares.
Esto incluye procedimientos como:
Siguiendo lo previsto por la Ley vigente en la materia (Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género), la violencia de género ⎯también conocida en otras legislaciones como ‘violencia doméstica’, es la que se ejerce sobre las mujeres por parte de quienes están o hayan estado ligados a ellas por relaciones de afectividad, sean parejas o ex-parejas, y ya sea física o psicológica.
Desde Saiz & van Kesteren asesoramos y defendemos a nuestros clientes sin distinción de género cuando un procedimiento de familia se ve vinculado a uno de violencia de género.
El Código Penal vigente prevé incumplimiento de las obligaciones familiares por parte del obligado su pago puede dar lugar a la comisión de un delito de abandono de familia bien se trate de impagos parcial o totales; también en el supuesto de dos impagos consecutivos o en cuatro alternos de la pensión de alimentos destinada a los hijos o de la pensión compensatoria debida por un excónyuge al otro; siempre que las mismas estén contenidas en una resolución judicial.
En éstos y otros supuestos contemplados en el Código, Sainz & van Kesteren asesora y defendemos a sus clientes sin distinción de género siempre que un procedimiento de familia se ve vinculado a uno sobre abandono de familiar.
DERECHO INTERNACIONAL DE FAMILIA
La creciente globalización hace cada vez más frecuente la presencia del factor ‘extrajero’ en la mayoría de los procedimientos de familia. Apoyados en el dominio hablado y escrito del idioma inglés, lengua vehicular del derecho internacional, en Sainz & van Kesteren asesoramos y representamos sobre los aspectos internacionales del Derecho de familia; entre ellos destacamos los siguientes:
Cuando un progenitor retiene a los hijos o los traslada a otro país distinto al de la residencia habitual de los menores sin el consentimiento ni autorización del otro progenitor y/o sin autorización judicial, podría estar infringiendo el derecho de custodia, el derecho de visitas del otro progenitor o la Ley.
El Reglamento Europeo (UE) 2019/1111 de 25 de junio de 2019, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores, regula, junto al resto de normativa nacional vigente, aquellos casos de traslado o retención ilícita de un menor que afecten a más de un Estado miembro de la Unión Europea.
Desde Sainz & van Kesteren podemos asesorar a nuestros clientes sobre la emisión y ejecución de resoluciones judiciales que ordenen la restitución de un menor a otro Estado miembro que deban ser ejecutadas en un Estado miembro distinto del Estado miembro en el que se dictó la resolución.
En derecho internacional privado existe un elemento esencial para establecer la capacidad de un Estado o no para conocer de un determinado asunto: el factor de conexión. En los divorcios entre personas con distinta nacionalidad, así como en otros asuntos de familia, la intervención de la denominada ‘jurisdicción’ española puede depender de factores como la nacionalidad, el lugar de residencia o el de celebración del matrimonio, entre otros.
En Sainz & van Kesteren asesoramos a nuestros clientes sobre las posibilidades y requisitos para divorciarse en España o para la ejecución de resoluciones extranjeras en nuestro país.
La complejidad de las herencias internacionales exige conocer sus entresijos regulatorios. Aspectos como solicitud de un certificado de defunción o de últimas voluntades de un familiar fallecido en España, así como la renuncia a una herencia o la solicitud de prórroga para el pago de los preceptivos impuestos desde el extranjero, pueden resultar particularmente complicados para los herederos en general y más aún si no viven en España.
En Sainz & van Kesteren asesoramos a nuestros clientes extranjeros sobre las posibilidades y condiciones para heredar en España.
Para ejecutar decisiones judiciales como una sentencia de divorcio en España, las autoridades locales necesitan determinar si la resolución extranjera es válida y cumple ciertos requisitos necesarios para tener plena eficacia y sea ejecutable en España.
En Sainz & van Kesteren asesoramos y solicitamos a nuestros clientes sobre las posibilidades y requisitos para solicitar el execuátur para resoluciones emitidas por autoridades de otros países.
REGISTROS, LEGALIZACIONES Y APOSTILLAS
Desde Sainz & van Kesteren nos encargamos de realizar trámites necesarios o engorrosos para nuestros clientes. Entre otros nos encargamos de:
Con determinadas limitaciones fijadas por la legislación aplicable, las personas que sí lo deseen pueden solicitar el cambio de nombre o la inversión del orden en sus apellidos. Asesoramos a nuestros clientes sobre los trámites necesarios.
Bien se trate de personas o de bienes, es frecuente la presencia de errores en los respectivos registros. Asesoramos a nuestros clientes sobre los trámites necesarios para realizar, modificar o rectificar información registral.
Para realizar trámites o iniciar procedimientos por parte de extranjeros, residentes y españoles en España o fuera de ella frecuentemente es necesario presentar resoluciones emitidas por autoridades extranjeras. Para su pleno reconocimiento legal en España y en otros países, estos documentos deben pasar por trámites previos como la legalización o la Apostilla de la Haya (en el caso de los países signatarios del Convenio). Solicitamos para nuestros clientes en España las legalizaciones y Apostillado de documentos que lo requieran.
También solicitamos para nuestros clientes en España certificados de nacimiento, matrimonio y defunción.